- Sumer
- altSumer o Sumeria/alt(Ki-en-gi)► Nombre que se aplica a la Baja Mesopotamia, donde se desarrolló la civilización sumeria. Organizada en ciudades-estados, destacaron Eridú, Ur, Lagash, Uruk y Larsa. En el s. XXIII a C Lugalzaggesi de Uruk consiguió crear un gran imperio, que hacia 2 225 a C fue conquistado por Sargón de Accad. (V. sumerio.)
* * *
Región meridional de Mesopotamia y sede de la primera civilización conocida.Estuvo habitada por primera vez 4500–4000 BC por un pueblo no semita, los ubaidianos u obeidianos. Fue con la primera fuerza civilizadora de Sumer, pues drenaron los pantanos para la agricultura y desarrollaron el comercio. Los sumerios, que hablaban una lengua semítica que llegó a prevalecer en la región, arribaron 3300 BC y fundaron las primeras ciudades conocidas del mundo. Estas evolucionaron hasta convertirse en ciudades-estado, en las cuales se desarrollaron con el tiempo sistemas monárquicos que después llegaron a estar laxamente unidos bajo la égida de una ciudad, la primera de las cuales fue Kis 2800 BC. A partir de entonces, Kis, Uruk, Ur, Nippur y Lagash compitieron durante siglos entre sí por el predominio. La zona quedó bajo el control de dinastías que provenían de fuera de la región; la primera de ellas fue Elam ( 2530–2450 BC), seguida de Acad, liderada por el rey acadio Sargón (r. 2334–2279 BC). Cuando la dinastía acadia colapsó, las ciudades-estado pasaron a vivir en forma más o menos independiente, hasta que fueron reunificadas bajo la III dinastía de Ur (s. XXI–XX BC). Esta última dinastía sumeria declinó tras verse debilitada por invasiones extranjeras, y los sumerios desaparecieron como entidad política específica, hasta ser absorbidos por Babilonia en el s. XVIII BC. Forman parte del legado sumerio algunas innovaciones culturales y tecnológicas, entre ellas los primeros vehículos con rueda que se conocen, el torno de alfarero, un sistema de escritura (ver escritura cuneiforme) y códigos legales escritos.
Enciclopedia Universal. 2012.